El pasado 13 y 14 de febrero, cerca de 40 personas participaron en la formación de Voluntariado Internacional de la Fundación Benito Menni.
El Voluntariado Internacional tiene como objetivo contribuir a la creación de una conciencia y un compromiso solidarios y es el conjunto de actividades de interés general, desarrolladas por personas físicas, siempre que las mismas no se realicen en virtud de una relación laboral, funcionarial, mercantil o cualquier otra retribuida y reúna los siguientes requisitos.
Es uno de los pilares del trabajo de las Hermanas Hospitalarias y de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y en el ámbito internacional está gestionado por sus organizaciones de cooperación: Juan Ciudad ONGD y la Fundación Benito Menni.
Experiencia de Voluntariado Internacional en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. (20 de Septiembre al 18 de Diciembre de 2015)
Me resulta muy complicado el escribirlo con palabras, puesto que considero que esta experiencia hay que vivirla y vivirla sola. Al estar sola, te tienes que adaptar al medio y a la cultura del país.
Yo estoy encantada con la experiencia vivida y estoy más que convencida de volveré a repetirla y me gustaría quedarme más tiempo de estos tres meses.
Maputo - Mozambique (4 de Noviembre al 24 de Diciembre).
He colaborado en actividades de animación con los niños, ayudándoles en la movilidad y en las reacciones a estímulos externos. En actividades de animación con los adultos en competiciones en equipo, en integración con los niños y en talleres ocupacionales. Hemos preparado la celebración de la navidad en conjunto con los dos centros. He colaborado en los desayunos y las comidas con los niños.
"El Día Internacional de los Voluntarios, celebrado el día 5 de Diciembre nos ofrece una oportunidad para que las organizaciones de voluntarios y los propios voluntarios hagan visibles sus contribuciones a la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Sostenible (ODS), tanto en el ámbito local y nacional como internacional.”
- Que el corazón es mucho más fuerte que la tormenta mental, que prevalecen los sentimientos antes que los compromisos sociales.
- Que si te dedicas a ayudar sin esperar nada de nadie, ni reconocimiento alguno, de pronto el universo te regala momentos dulces y de gratitud inesperados.
Experiencia increíble que nunca olvidaremos, hemos crecido en todos los aspectos, y hemos dado todo lo que teníamos dentro y que sabíamos para tratar de ayudar en la causa.
Es una experiencia totalmente recomendable y que sin duda queremos repetir; si tenemos claro que lo que hemos vivido durante nuestra instancia en Mozambique será difícil que olvidemos nunca, y hace que tengamos más ganas de volver a realizar otro voluntariado.
Esta experiencia de Voluntariado Internacional, realizado a través de la Fundación Benito Menni, en el Hospital St. Francis Xavier Hospital Assin-Foso, en Ghana, Africa, me ha brindado la posibilidad de vivir un encuentro activo con otra cultura, en la cual he sido espectadora de un entorno increíble y a la vez he podido desarrollar una labor asistencial y formar parte de la actividad de ese lugar.
De mi primera experiencia como voluntaria en el extranjero, en este caso en Cebú (Filipinas), la resumiría con estas palabras: Te llevas mucho más de lo que das.
Hola, me llamo Sarai y mi experiencia en el CRPS de las Irmas Hospitaleiras de Mahotas, en Mozambique, ha sido maravillosa.
Recuerdo el día en que partí hacia Mozambique como si fuese ayer, los nervios estaban a flor de piel, y las ganas de llegar a mi destino aumentaban por momentos. Jamás imaginé lo intenso que podría llegar a ser vivir esta experiencia, donde no hay un día que sea igual a otro, donde las sonrisas es la expresión que domina el ambiente por excelencia.