Proyectos de cooperación al desarrollo de la Fundación Benito Menni
La Fundación Benito Menni, trabaja desde su creación en el ámbito de la Cooperación al desarrollo para garantizar el derecho a la salud mental de miles de personas que viven en situación de marginación y exclusión social en los países de América, África y Asia donde se encuentran las contrapartes locales, es decir las Hermanas Hospitalarias.
Con el apoyo de profesionales y voluntarios, la Fundación impulsa diversos proyectos de Cooperación que dan respuesta a la situación de abandono que sufren las personas con enfermedad mental, humanizando la atención psiquiátrica y restableciendo su dignidad. Además, la Fundación apoya proyectos que promueven la educación de calidad para niños y niñas y la formación de jóvenes.
Los proyectos se enmarcan en las siguientes líneas:
- Consultas de salud mental a través de equipos móviles o “antenas”.
- Rehabilitación de personas con enfermedad mental que viven en la calle.
- Mejora de las condiciones de atención en salud mental.
- Prevención, rehabilitación psicosocial y reinserción de personas que padecen enfermedad mental y otras patologías.
- Educación de calidad y formación.
El compromiso con la Agenda 2030 y los ODS
En la Fundación Benito Menni se entiende el verdadero desarrollo como el paso, para cada uno y para todos, de condiciones de vida menos humanas a condiciones más humanas, por lo que sus acciones están alineadas con la búsqueda de un desarrollo social, económico y ambientalmente sostenible. En ese sentido, la labor de la Fundación se compromete con la Agenda 2030, y con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En especial, la Fundación contribuye al cumplimiento del: