Os informamos, que con motivo de las situación e instrucciones sanitarias decididas con carácter nacional y de la propia Comunidad de Madrid, a raíz de la actual crisis epidémica de Coronavirus, y teniendo en cuenta otras referencias en el ámbito de entidades y organizaciones del propio Tercer Sector, y por la necesaria colaboración con las autoridades sanitarias en el control y contención de la propagación epidémica:
La Fundación Benito Menni ha decidido suspender provisionalmente todas las actividades formativas de la misma y las reuniones previstas, de acuerdo a lo indicado por el Ministerio de Sanidad.
Asimismo, debido a que la pandemia de COVID-19 ha llegado, lamentablemente, a todos los países en los que la Fundación Benito Menni realiza el programa de Voluntariado Internacional en África, América Latina y Asia, se ha decidido suspender el programa para este año 2020. Disculpen y Gracias por su comprensión.
El pasado 13 de febrero tuvo lugar en Madrid el 3er Encuentro de referentes de solidaridad de Hermanas Hospitalarias España. La Responsabilidad Social Institucional, la Captación de fondos privados, y las herramientas para llevar la solidaridad al siguiente nivel, fueron los temas que centraron el encuentro.
Una jornada participativa en la que se buscó fomentar la puesta en común de proyectos sociales y ambientales, tanto de ámbito local/regional y estatal como internacional, y compartir iniciativas y buenas prácticas.
Los días 14 y 15 de Marzo se representa este magnífico MUSICAL, JESUCRISTO SUPERSTAR
En beneficio de la Fundación Benito Menni y Alcer Málaga.
En el lugar :
- Auditorio Benito Menni - Hermanas Hospitalarias (Calle San Juan Bosco, 41. 29014 Málaga)
Recuerda: esta obra está representada por personas con problemas de salud mental, personal sanitario y voluntari@s
El Centro de Salud Mental Benoît Menni de Yaoundé (capital de Camerún), centro especializado en el tratamiento de personas con enfermedad mental desde 1993, está situado en el popular barrio de Efoulan, a cinco minutos de la ciudad. El Centro acoge cada día alrededor de 250 personas que reciben los cuidados y el tratamiento adecuado.
Los pacientes provienen de Yaundé, de sus alrededores y otros pacientes llegan al centro procedente de otras poblaciones más lejanas. Según las estadísticas un número cada día en aumento (40%) vienen de Ayos y sus alrededores, ciudad situada a 150 kilómetros del Centro Hospitalario más cercano (el de las Hermanas Hospitalarias).
Tras estudiar la situación de los pacientes de poblaciones más lejanas, se decidió crear la “antena Ayos” dentro del Centro Hospitalario de Yaoundé con el fin de crear un equipo médico que se desplaza regularmente al encuentro de las personas con enfermedad mental prestándoles una atención personalizada, llevando la medicación necesaria para sus trastornos y realizando labores de sensibilización con la población beneficiaria del proyecto y sus familias.
El presente documento pretende presentar los principios y valores que animan a la Fundación Benito Menni en el desarrollo de su actuación. Es una continuación al trabajo comenzado en el anterior plan estratégico
En él definimos quiénes somos, cuáles son las convicciones que nos mueven y cómo deseamos actuar. Así mismo, quiere recoger la tradición misionera de las Hermanas Hospitalarias quienes se sienten comprometidas para realizar su misión de hospitalidad en los lugares más necesitados del mundo.