1 de septiembre, Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación
#TiempodelaCreación
En 2015 el Papa Francisco, unos meses después de publicar la Encíclica Laudato Sí, instituyó el 1 de septiembre como la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación. En continuación a este día, se une el Tiempo de la Creación 2020, unas semanas que van hasta el 4 de octubre – día de la fiesta de San Francisco de Asís, patrón de la ecología - donde se intensificarán las acciones de concientización y acción sobre la importancia de cuidar el planeta y el medio ambiente, desde una mirada integral.
El tema sugerido para el año 2020 es “Jubileo por la Tierra: Nuevos ritmos, nueva esperanza”.
El Tiempo de la Creación de este año es un momento para considerar la relación integral entre el descanso de la Tierra y las formas de vida ecológicas, tanto en lo económico como en lo social y político.
Campaña #ViralizandoSolidaridad
A aquellas personas que participaron de la campaña: ¡Muchas gracias!
Este 15 de julio hemos finalizado la campaña #ViralizandoSolidaridad que hemos lanzado desde la Fundación Benito Menni junto a Hermanas Hospitalarias tanto en España, Portugal, Inglaterra y Francia. En Portugal la campaña sigue aún activa de la mano de la Fundação Bento Menni.
La campaña tuvo como objetivo recaudar fondos para colaborar con los Centros de salud mental, centros de salud y otros centros de Hermanas Hospitalarias en África y Asia, para la compra de material sanitario (mascarillas, EPI), productos de higiene, termómetros y alimentos para los pacientes más necesitados.
Informe #COVIDTestigosdelSur Una mirada a los efectos de la pandemia del coronavirus en países del Sur
Desde la Fundación Benito Menni junto a otras ONGDs participamos de la iniciativa promovida por la Coordinadora de la ONGD de Navarra en la realización del informe “#COVIDTestigosdelSur Una mirada a los efectos de la pandemia del coronavirus en países del Sur”. En la página 24 del informe se puede encontrar información sobre la situación en Filipinas, de la mano de nuestra socia local Josefa Hospitaller foundation Inc. (Hermanas Hospitalarias) - Centro de Aprendizaje del Ángel Guardián de Pasig (GALC).
Ghana-Dompoase: "Testimonios desde el terreno: la situación del coronavirus y las medidas llevadas a cabo en Ghana contadas a través de la labor de las Hermanas Hospitalarias"
Centro de salud San Benito Menni (Hermanas Hospitalarias), Dompoase -Ghana
Campaña #ViralizandoSolidaridad
La crisis del coronavirus ha puesto de manifiesto una vez más la enorme interrelación existente como humanidad en cada rincón del mundo, y la importancia de garantizar el acceso a la salud, al agua potable, a las medidas de higiene y a una alimentación adecuada. También esta crisis deja en evidencia la importancia de cuidar la salud mental de las poblaciones. En todas partes del mundo distintas organizaciones, instituciones y colectivos trabajan día a día para poder enfrentar la pandemia, fortaleciendo las medidas preventivas, el acceso a los dispositivos sanitarios y las redes de solidaridad.
Camerún: "Testimonios desde el terreno: la situación del coronavirus y las medidas llevadas a cabo en Camerún contadas a través de la labor de las Hermanas Hospitalarias"
Centro de Salud Mental «Saint Benoit Menni» (Hermanas Hospitalarias), Douala - Camerún
Campaña #ViralizandoSolidaridad
La crisis del coronavirus ha puesto de manifiesto una vez más la enorme interrelación existente como humanidad en cada rincón del mundo, y la importancia de garantizar el acceso a la salud, al agua potable, a las medidas de higiene y a una alimentación adecuada. También esta crisis deja en evidencia la importancia de cuidar la salud mental de las poblaciones. En todas partes del mundo distintas organizaciones, instituciones y colectivos trabajan día a día para poder enfrentar la pandemia, fortaleciendo las medidas preventivas, el acceso a los dispositivos sanitarios y las redes de solidaridad.