Comunicado
Voluntariado Internacional 2021
Situación COVID-19
Debido a que la epidemia de COVID-19 permanece activa en todos los países en los que la Fundación Benito Menni, promueve el voluntariado internacional, en centros de África, América Latina y Asia.
Los directivos de la Fundación, están valorando con las contrapartes, Hermanas Hospitalarias, las necesidades y posibilidades para la participación de voluntarios internacionales, en modalidad virtual.
Más adelante publicaremos las novedades que haya a este respecto en nuestra web.
10 de octubre día Mundial de la Salud mental 2020, «Salud Mental para todos. Mayor inversión, mayor acceso»
Fundación Benito Menni: “un compromiso con la salud mental”
En la Fundación Benito Menni llevamos a cabo proyectos de cooperación al desarrollo para promover la salud mental en más de 15 países de África, Asia y América Latina junto a nuestras socias locales, Centros de Salud Mental de Hermanas Hospitalarias. La Fundación contribuye al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 “Salud y bienestar” y presta especial atención a las mujeres que padecen enfermedades mentales, contribuyendo a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas(ODS 5).
Acoger, proteger, promover e integrar a los desplazados internos
106 Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2020
“Cuando hablamos de migrantes y desplazados, nos limitamos con demasiada frecuencia a números. ¡Pero no son números, sino personas! Si las encontramos, podremos conocerlas. Y si conocemos sus historias, lograremos comprender” (Papa Francisco)
El 27 de septiembre de 2020 se conmemora la 106 Jornada mundial del migrante y del refugiado. Para este año el Papa Francisco ha querido centrar la atención en los desplazados internos. Desde la Fundación Benito Menni nos sumamos a este día, llamando la atención sobre la importancia de garantizar derechos a todas las personas migrantes para que puedan tener una vida digna y libre de violencia.
Presentamos la Memoria 2019 de la Fundación Benito Menni
La Fundación Benito Menni (FBM) trabaja en el ámbito de la cooperación al desarrollo en países con escasos recursos y/o poca o ninguna cobertura sanitaria y psicológica, con el objetivo de ayudar al tratamiento de enfermedades mentales, así como de eliminar la estigmatización de aquellas personas que las sufren, contribuyendo al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 “Salud y Bienestar”.
En esta Memoria se presentan todas las acciones y proyectos llevados a cabo por la Fundación Benito Mennidurante el año 2019. Descárgatela en este enlace: Memoria
1 de septiembre, Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación
#TiempodelaCreación
En 2015 el Papa Francisco, unos meses después de publicar la Encíclica Laudato Sí, instituyó el 1 de septiembre como la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación. En continuación a este día, se une el Tiempo de la Creación 2020, unas semanas que van hasta el 4 de octubre – día de la fiesta de San Francisco de Asís, patrón de la ecología - donde se intensificarán las acciones de concientización y acción sobre la importancia de cuidar el planeta y el medio ambiente, desde una mirada integral.
El tema sugerido para el año 2020 es “Jubileo por la Tierra: Nuevos ritmos, nueva esperanza”.
El Tiempo de la Creación de este año es un momento para considerar la relación integral entre el descanso de la Tierra y las formas de vida ecológicas, tanto en lo económico como en lo social y político.