Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2021

“Hacia un nosotros cada vez más grande”

"En la Carta encíclica Fratelli tutti expresé una preocupación y un deseo que todavía ocupan un lugar importante en mi corazón: «Pasada la crisis sanitaria, la peor reacción sería la de caer aún más en una fiebre consumista y en nuevas formas de autopreservación egoísta. Ojalá que al final ya no estén “los otros”, sino sólo un “nosotros”» (n. 35) "

in MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA 107.a JORNADA MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO 2021

Al menos 82,4 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a abandonar sus hogares. Entre ellos hay alrededor de 26,4 millones de refugiados, y casi la mitad de ellos son menores de 18 años.

Leer más...

Voluntariado Internacional Virtual 2021

Abierta la convocatoria a participar del programa de Voluntariado Internacional Virtual 2021 de la Fundación Benito Menni

La Fundación Benito Menni creada en el año 2004 por las Hermanas Hospitalarias, trabaja en el ámbito de la cooperación al desarrollo para garantizar el derecho a la salud mental de miles de personas que viven en situación de marginación y exclusión social en los 27 países de Europa, América, Africa y Asia donde se encuentra la presencia de la Congregación

A través del programa de Voluntariado Internacional Fundación Benito Menni se busca sensibilizar y despertar actitudes solidarias por parte de la ciudadanía promoviendo la participación. El programa contempla la colaboración en los centros de salud mental de Hermanas Hospitalarias en diversos países de África, Asia y América Latina, participando en proyectos socio-sanitarios, de formación y de sensibilización y promoviendo la cooperación internacional y el desarrollo humano sostenible, bajo los principios y valores del voluntariado.

Leer más...

Memoria 2020

MEMORIA 2020

El año 2020 ha sido un año en el que todos los ciudadanos del mundo nos hemos visto afectados por el virus COVID19. Unos de una manera y otros de otra, muchos han experimentado el dolor de la pérdida de seres queridos; desde estas líneas queremos hacernos solidarios con todos y cada uno.

Durante este tiempo hemos podido ver como algunos problemas sociales y sanitarios ya existentes, se han agudizado mucho más. De acuerdo con la ONU “La pandemia ha hecho retroceder los esfuerzos para crear sociedades más equitativas. La desigualdad entre ricos y pobres empeoró durante la crisis del COVID-19 y aumentó la pobreza, por primera vez en décadas”.

Leer más...

Guardian Angel Learning Center

Proyecto “Mejora en la escuela Guardian Angel Learning Center, para proveer educación de calidad y en condiciones seguras a los niños y niñas de Pasig, Filipinas”, apoyado por el Ayuntamiento de Cendea de Cizur

El Guardian Angel Learning Center de Pasig (GALC) de Hermanas Hospitalarias, tiene como objetivo proporcionar educación preescolar, elemental y especial a niños, niñas y jóvenes. Para tal fin, está aprobado y reconocido por el Departamento de Educación (DepEd) de Filipinas. Según la filosofía de Guardian Angel Learning Center, el servicio que presta es ayudar a nutrir los talentos, habilidades y potenciales de los niños y las niñas. Para lograr el crecimiento total de la niñez, el centro propone un enfoque holístico de la salud de la mente, el cuerpo y el alma a través de la educación que apoyará los valores humanos de acuerdo con el carisma hospitalario. En esta escuela se trabaja con niños y niñas de educación preescolar y elemental y también con niñas y niños de educación especial, donde se atiende a infancia que presenta algún tipo de discapacidad mental, a los que se les da una educación adaptada a sus necesidades. El Guardian Angel Learning Center aspira a tener un graduado que: 

Leer más...

Fe sin Fronteras

El paraguas espiritual que la Agenda 2030 necesita

La Fundación Benito Menni y Hermanas Hospitalarias presentes en el evento Fe sin Fronteras del Foro Político de Alto Nivel de la ONU

REDES y Justice Coalition of Religious organizaron ayer un coloquio dentro del programa oficial del Foro Político de Alto Nivel de ONU. Fe Sin Fronteras significó un impulso a las alianzas entre las congregaciones religiosas, las administraciones encargadas de Cooperación Internacional y las entidades de la sociedad civil que monitorean el avance de la Agenda 2030.

El encuentro, celebrado on line, contó con más de 130 participantes de muy diversas geografías y se pudo seguir en francés, inglés y español. Se inició con las intervenciones de S.E. Miguel Á. Moratinos, Alto representante de la Alianza de Civilizaciones de ONU, Andrés R. Amayuelas, representante de Futuro en Común y Sor A. Smerilli, Subsecretaria del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. En la segunda parte representantes de 4 comunidades locales presentaron sendos proyectos de desarrollo para destacar cómo la alianza entre congregaciones y administraciones contribuye al avance de la Agenda 2030. Estos proyectos se centraban en el ODS 10, reducción de la desigualdad, vinculándolo especialmente con algunos otros, como los ODS 2, 3, 4, 12 y 13.

Leer más...

Tú tambien puedes

Colaborar

Descubre como >>

Coloquio virtual: El modelo comunitario en salud mental
Laudato Sí, 2020
Hermanas Hospitalarias en Douala
Desde Mahotas, Voluntariado "Color esperanza"
Integración de Valor e Ilusión
Senderos de Dignidad
De Corazón a Corazón
Un Corazón Sin Fronteras
Un Compromiso con la Salud Mental
La Vida Sale al Encuentro
©2023 Fundación Benito Menni.