Convocatoria a consultores/equipo de evaluadores

Convocatoria a consultores/equipo de evaluadores de Mozambique para la realización de evaluación final del proyecto “Fortalecimiento ampliación de la atención en el ámbito de la salud mental y discapacidad en Mahotas (Mozambique) en el contexto de COVID-19”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) 1

 

Los Términos de Referencia (en portugués) y la matriz de planificación pueden encontrarse en los siguientes links: 
- TDR
- Anexo 1 Matriz de Planificación 
La propuesta, con la documentación requerida, deberá ser enviada antes del 14 de febrero de 2022 a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. con copia a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. con la identificación en el asunto – Proposta de Avaliação externa - CRPS/AECID.

Leer más...

Campaña: Ayuda para la emergencia en Filipinas tras el paso del supertifón Rai

Campaña: Ayuda para la emergencia en Filipinas tras el paso del supertifón Rai

Para contribuir a la ayuda de emergencia puedes hacer una donación en la siguiente cuenta bancaria: ES41 0049 1834 192110182167

Desde la Fundación Benito Menni nos unimos a la campaña lanzada por la Congregación de Hermanas Hospitalarias, para recolectar fondos y colaborar con los afectados del tifón Rai en Filipinas.

El supertifón Rai, conocido localmente como Odette, tocó tierra filipina, en la isla de Siargao, a el día 16 de diciembre. Desde ese momento, casi 400 personas han perdido la vida y más de un millón de pobladores continúan desplazados. Según el Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres de Filipinas, se estima que más de 4 millones de personas han sido afectadas por este fenómeno, en más de 400 ciudades de Filipinas. Naciones unidas ha clasificado de “devastación absoluta” las áreas más azotadas por el tifón, como los paraísos tropicales de Siargao y Bohol, que han quedado irreconocibles tras las inundaciones.

Leer más...

10 de diciembre: Día de los Derechos Humanos

Por una sociedad justa, próspera y en paz, que nos incluya a todos.

 

El Día de los Derechos Humanos recuerda, cada 10 de diciembre, el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Esta Declaración fue el primer documento legal en establecer la protección universal de los derechos humanos fundamentales.

Desde aquel entonces, se han producido grandes avances en relación al reconocimiento y cumplimiento de los derechos humanos pero, sin embargo, en los últimos tiempos estamos asistiendo a importantes retrocesos en esta materia, intensificados por la pandemia de la Covid-19. 

Leer más...

Día del Voluntariado Internacional

El día 5 de diciembre, como cada año se celebra el día del Voluntariado Internacional.

Naciones Unidas explica que el voluntariado internacional es una actividad solidaria llevada a cabo por personas que contribuyen a la paz y al desarrollo sostenible en comunidades de todo el mundo. El voluntariado permite a las personas y comunidades participar en su propio crecimiento.

Desde la Fundación Benito Menni lo promovemos y contribuimos a la creación de una conciencia y un compromiso solidarios, favoreciendo experiencias de colaboración voluntaria en los distintos Centros Socio-Sanitarios de la Congregación de en los países de: África, América Latina y Asia,... 

Leer más...

Coloquio virtual: El modelo comunitario en salud mental

Coloquio virtual

“El modelo comunitario en salud mental: experiencias desde África y pistas para fortalecer la cooperación al desarrollo en esta área”.

Fecha: 19 de Octubre de 2021
Ver Coloquio Virtualhttps://www.youtube.com/embed/4iX5PpwS-Yc

Debido a la pandemia de Covid-19 la importancia salud mental se ha puesto de relieve en diversos espacios, y comenzó a cobrar relevancia en la agenda pública y política de muchos países. Sin embargo, aún entre el 75% y el 95% de las personas con trastornos mentales en los países de ingresos bajos y medianos no pueden acceder a los servicios de salud mental.
En muchos de estos países, las políticas de salud mental son más incipientes, y existe una fuerte estigmatización de la población que padece algún tipo de trastorno mental.

Leer más...

Tú tambien puedes

Colaborar

Descubre como >>

Coloquio virtual: El modelo comunitario en salud mental
Laudato Sí, 2020
Hermanas Hospitalarias en Douala
Desde Mahotas, Voluntariado "Color esperanza"
Integración de Valor e Ilusión
Senderos de Dignidad
De Corazón a Corazón
Un Corazón Sin Fronteras
Un Compromiso con la Salud Mental
La Vida Sale al Encuentro
©2023 Fundación Benito Menni.